Inversión de velocidad + Observatorio + Walking Dead 💡
En la era de la IA instantánea, lo que emociona… tarda
Cuando lo instantáneo pierde valor
Quiero contarte una historia real y legendaria: un día, en una TED Conference en Montery (2008), un fallo técnico congeló el escenario en público. Vídeo retrasado, silencio incómodo… y de pronto, desde entre el público, Robin Williams sale al rescate.
Lo confunden con un espontáneo, pero su humor brillante transformó el momento. Improvisó durante cerca de diez minutos, “reportando en directo” lo que estaba pasando y bromeando sobre todo — desde Stephen Hawking hasta la propia tecnología fallida — hasta que repararon el fallo y volvió al escenario
En ese instante, Williams nos regaló exactamente lo contrario de velocidad: una pausa valiosa, una conexión genuina, un momento humano frente a lo instantáneo. Y es que, cuando todos estamos a la velocidad de la IA, ser lento, ser real, ser imperfecto es lo que realmente destaca.
La Ley de Inversión de Velocidad lo dice claro:
“Mientras la velocidad se vuelve infinita, su valor se vuelve cero”.
Y esto se traduce así:
Cuando todo es instantáneo gracias a la IA, lo instantáneo no emociona.
Cuando optimizar es gratis y sencillo, lo auténtico gana valor.
Cuando lo estándar es lo instantáneo, lo que dura, lo que aguanta, lo que emociona… se convierte en lujo.
Moraleja para tu evento disruptivo
En un entorno dominado por pantallas, bots y entregas ultra‑rápidas, la verdadera revolución está en lo humano. Tu evento no necesita velocidad. Necesita vida. Necesita momentos que no se puedan automatizar.
Piensa en Robin Williams: no curó el fallo, curó el silencio. No agilizó el proceso, hizo que todos nos detuviéramos… y respiráramos.
Así que la próxima vez que diseñes un evento, no corras. Detente. Imagina un lugar para la conexión real. Un relámpago sincero. Una historia que se siente más que se ve.
Porque en la paradoja de la IA, el valor está en lo que no se mueve tan rápido.
Back Scenes - Visitamos la antigua Fábrica Mercedes: un venue industrial muy potente en Barcelona
¿Cómo se transforma un espacio abandonado en una idea de evento?
En esta entrega de Back Scenes, te llevamos con nosotros a descubrir uno de los espacios más impactantes de Barcelona: la antigua Fábrica Mercedes. Un lugar que no solo inspira por su estética, sino por todo lo que podría llegar a ser.
Pero ojo, es un venue con fecha de caducidad, su demolición y nuevo uso ya tiene fecha de ejecución.
Observatori Fabra: pausa, estrellas y magia
Si hay un sitio que encarna esa pausa, ese momento de reflexión que tanto valoras, es el Observatori Fabra.
Colgados sobre la ciudad de Barcelona, no es solo un entorno arquitectónico histórico; es una invitación a levantar la mirada, a compartir sin prisa, a emocionar bajo el cielo.
Ideal para eventos que no persiguen flashes, sino que buscan que se quede marcado en la memoria.
Descubre Observatori Fabra






Cena de gala NO al uso
Para The Walking Dead fuimos literalmente al fin del mundo. Buscábamos un antiguo gimnasio abandonado y lo encontramos: sucio, oxidado, perfecto.
Porque esta cena de gala no se celebra en un salón elegante, sino en medio del apocalipsis.
Entre zombies, barricadas y luces de emergencia, los invitados no solo cenarán… sobrevivirán.







“A veces, lo que más necesita un silencio… es alguien que lo respete.”
Robin Williams











