Sesgo de validez + Castillo medieval + Škoda 💡
No era un genio… hasta que el mundo decidió que sí.
Van Gogh y los eventos que aún no se entienden
Van Gogh solo vendió un cuadro en vida.
La viña roja en Arlés. 400 francos.
Con eso tiró unas semanas y compró más pintura.
Hoy, es sinónimo de genio.
Pero en su época, era el colgado de los pinceles.
No porque no fuera bueno, sino porque no encajaba en el presente.
El futuro aún no había llegado a tiempo para él.
Y esto nos lleva al sesgo del resultado:
Creer que una decisión fue buena solo porque el resultado lo fue.
Y que fue mala solo porque acabó mal.
Pero en el mundo real, en los negocios y en los eventos... eso es una trampa mental.
Hay ideas increíbles que no triunfan porque no es el momento.
Y hay planes mediocres que funcionan porque el contexto los empuja.
Lo que sí puedes hacer es juzgar la calidad de una decisión por el proceso, no por el resultado.
Si fue valiente, coherente, bien razonada. Si tenía sentido con lo que sabías entonces.
Esa es tu brújula. No la foto final.
En Marca Condal también lo sabemos:
Hay eventos que al principio parecen “demasiado arriesgados” o “poco entendibles”.
Pero si están bien pensados, con visión, concepto y estrategia sólida, tarde o temprano, su público llega.
Como los girasoles de Van Gogh.
Como ese evento que aún no te han aprobado, pero tú sabes que tiene algo.
Moraleja para tu evento disruptivo
No organices un evento para “asegurar el éxito”. Organízalo para que tenga sentido hoy, aunque el impacto llegue mañana.
Un evento con alma y estrategia puede parecer raro al principio. Pero si conecta con una necesidad real, si hay visión detrás, tiene más posibilidades de dejar huella que el típico cóctel con photocall.
No busques el resultado inmediato. Busca la coherencia con tu marca.
Y entonces, cuando tu evento se vea desde el futuro, todos dirán: “claro, era genial”.
Sesgo del resultado, en acción.
Cosmetorium Beyond Congress para Provital
Diseñamos este evento post-congreso para Provital, una velada pensada para seguir generando relaciones, pero de otra forma. Sin stands. Sin horarios. Con música, risas y esa energía que solo surge cuando la gente se relaja.
Una fiesta hecha a medida, con las actuaciones que el cliente nos pidió:
Un venue increíble, de los que recuerdas, y muy cerca del congreso, para que todo fluyera sin complicaciones.
Música en directo (pero no hilo musical, algo con actitud!)
Magia sobre el escenario y además centímetros de los asistentes.
Y una actuación figurada inesperada… una camarera y una invitada que, de repente, rompen la rutina (y una botella ficticia).
Una fiesta pensada para sorprender y romper el hielo.
Porque a veces, lo mejor de un congreso pasa después del congreso.
Atrapados en el medievo: Castell de Santa Florentina
Hay lugares que no parecen reales. El Castell de Santa Florentina, en Canet de Mar, es uno de ellos.
Arquitectura románica con toques modernistas, murallas que te abrazan y salones que parecen sacados de una serie de HBO.
Aquí no haces un evento. Aquí montas una leyenda.
Ideal para presentaciones exclusivas, cenas de alto impacto o experiencias con storytelling histórico.
Si quieres que tu marca suene a épica, este es el sitio.









Škoda dentro de un antiguo monasterio
Un proyecto en el que hemos trabajado todas las herramientas posibles para ofrecer una experiencia distinta en la linea de presentaciones de vehículos a prensa.
Hemos querido ofrecer: un venue nunca utilizado antes, una cena con sorpresa a periodistas y una forma distinta de hacer un test drive.
¿Proyecto? Si. ¿Con ganas? Más.






“No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas.”
Robert Louis Stevenson











